Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

La Globalizacion (Mapas Conceptuales)-Alvarez y Recosta

Imagen
Brisa Recosta Martina Alvarez 3ro 1ra Mapa Conceptual Un mapa conceptual representa un conocimiento significativo, en donde la persona va a ser capaz de aprender integrando nuevos conocimientos y relacionándolos con nuevas ideas. Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Sirven para comprender mejor un tema sin tener que estar estudiando de memoria o repitiendo ideas. Este esta compuesto por conceptos (mínimo de palabras para representar la idea) relacionados por lineas conectivas, sobre estas hay palabras de enlaces (cortas y precisas)  que ayudan a entender la relación entre los conceptos. La oración que se forma a través de dos conceptos y una frase de enlace es llamada proposición . Teniendo en cuenta qué es y para qué sirven los mapas conceptuales, desarrollaremos a continuación uno en Cmap Tool:   Como podemos ver este Cmap Tools hecho por nosotras tiene una jerarquía propia de los mapas conceptua
Imagen
Trabajo Practico De TIC Mateo Taglioli - Elian Teseira 3º 1º 19/11/2019 CmapTools CmapTools es una de las tantas herramientas para la distribucion de la informacion. En este caso, esta plataforma nos permite plasmarla mediante mapas conceptuales Tienen una gran importancia las conocidas "Frases de Enlace", estas nos permiten unir conceptos y la formacion de proposiciones o conceptos. Para esto, es de gran importancia no tratar con frases largas, si no mas bien con frases cortas que sintetizen la informacion y que unidas a las frases de enlace den lugar a lo que se conoce como proposiciones. Un mapa conceptual consta de tres elementos muy importantes: Conceptos, Frases de enlace y Proposiciones. Al referirnos a los conceptos, cabe destacar que se trata de una regularidad o patron percibido en los acontecimientos u objetos, o registros de acontecimientos, designados por una etiqueta. En cuanto a las frases de enlace, estas se usan para unir dos o mas conce

Vasile e Ibáñez

Imagen
  💻💻 CmapTools 💻💻 Fecha: 19/11/2019 Autores: Vasile e Ibáñez ¿Qué es? CmapTools es un software creado para diseñar mapas conceptuales ( son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento). de forma sencilla y efectiva, relacionando toda clase de objetos existente. Éste programa nos ayuda a aprender nuevas cosas usando su conocimiento actual y, en un grado mayor o menor, buscando formas de integrar el nuevo conocimiento con conocimiento relacionado que ya conoce expandiendo nuestra estructura cognoscitiva.    ¿Cómo funciona? CmapTools funciona creando objetos haciendo doble click en la pantalla a los cuales se les pone el concepto, se pueden arrastrar y conectar con otros objetos,  por medio de frases de enlazes, las cuales forman a su vez distintas proposiciones (oraciones de conceptos exactos). Conforme vayamos creando distintos conceptos y uniendolos entre si, iremos formando una red conceptual, la cual se le puede proporcionar

Globalizaciòn, Ferreyra y Reales

Imagen
CMAP TOOLS  Escrito por: Ferreyra y Reales   Cmap es una herramienta que sirve para hacer cuadros conceptuales y tener la información ordenada. Sirve especialmente para alumnos y profesores, pero se rige de normas que son útiles para tener un buen cuadro conceptual. Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento, incluyen conceptos que son una regularidad que son percibidas entre eventos u objetos. Para comenzar un cuadro necesitamos tener un tema, haberlo leido anteriormente y haber sacado la información central. El cuadro contiene conceptos, estos se entienden como una regularidad o patrón percibido en los acontecimientos u objetos designados por una etiqueta. Las proposiciones, son oraciones formadas por dos o más conceptos, conectadas mediante palabras o frases de enlace, su trabajo es formar frase de enlace que sirven para leerlas fácilmente. Las palabras de enlace se usan para unir dos o más  conceptos con el fin de formar