Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cmap tools

La Globalizacion (Mapas Conceptuales)-Alvarez y Recosta

Imagen
Brisa Recosta Martina Alvarez 3ro 1ra Mapa Conceptual Un mapa conceptual representa un conocimiento significativo, en donde la persona va a ser capaz de aprender integrando nuevos conocimientos y relacionándolos con nuevas ideas. Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Sirven para comprender mejor un tema sin tener que estar estudiando de memoria o repitiendo ideas. Este esta compuesto por conceptos (mínimo de palabras para representar la idea) relacionados por lineas conectivas, sobre estas hay palabras de enlaces (cortas y precisas)  que ayudan a entender la relación entre los conceptos. La oración que se forma a través de dos conceptos y una frase de enlace es llamada proposición . Teniendo en cuenta qué es y para qué sirven los mapas conceptuales, desarrollaremos a continuación uno en Cmap Tool:   Como podemos ver este Cmap Tools hecho por nosotras tiene una jerarquía propia de los mapas conceptua

LA GLOBALIZACION Vargas y Zenteno

Imagen
De Vargas y Zenteno 3º 1ª 2019 La Globalizacion Cmap tools Cmap tools es una aplicación para principalmente ordenar ideas y conocimientos. A su vez es muy útil ya que nos ayuda a estudiar un determinado tema. Al esquematizar la información obtenemos la idea principal de todo el trabajo junto con ella, las ideas secundarias. Para comenzar podemos decir, que el aprendizaje de las personas es muy complejo. Presentamos dos tipos de aprendizajes: memorista y significativo. Gracias a esta aplicación podemos hacer un buen uso de los conocimientos o información ya adquirida y proceder a elaborar nuestro propio mapa conceptual a partir de este construiremos un aprendizaje significativo, el cual no olvidaremos fácilmente. Ahora bien, cabe destacar que un mapa conceptual es una herramienta gráfica para organizar y representar el conocimiento. Para construir la idea principal debemos tener en cuenta que los conceptos deben estar conectados.  Las palabras sobre la linea, denomina