Tercera generación de computadoras

Tercera generación de computadoras
 
Realizado por Ivonne Vila

  • Con la introducción de los circuitos integrados, el Burroughs B-2500  fue uno de los   primero. Además podían almacenar millones de números. 
  • Luego de esto surgen las memorias virtuales, multiprogramación y sistemas operacionales complejos . Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el Burroughs B-3500.

  • En 1960 existían cerca de 5.000 ordenadores en los EUA. Es de esta época el término software

  • En 1964, la CSC, Computer Sciences Corporation, se transformó en la primera compañía de software con acciones negociadas en bolsa. El primer mini computador comercial surgió en 1965, el PDP-5, lanzado por la americana DEC, Digital Equipament Corporation.     

  •       En 1970 INTEL Corporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits. Fue seguido por el 8008, en 1972, el difundidísimo 8080, el 8085, etc. A partir de ahí surgen los microcomputadores. Para muchos, la cuarta generación surge con los chips VLSI, de integración a muy larga escala.
  •        En 1972 Bushnell lanza el vídeo game Atari. Kildall lanza el CP/M en 1974. El primer kit de microcomputador, el ALTAIR 8800 en 1974/5.
  •        En 1975 Paul Allen y Bill Gates crean Microsoft y el primer software para microcomputador: una adaptación BASIC para el ALTAIR. En 1976 se establece la Digital Research Incorporation, para vender el sistema operacional CP/M. En 1977 crean el microcomputador Apple, a RadioShack el TRS-80 y la Commodore el PET. La plantilla Visicalc de 1978/9, primer programa comercial, de Software Arts.
  •        En 1979 Rubinstein comienza a comercializar un software escrito por Barnaby: el Wordstar.
  •        SuperCalc es una hoja de cálculo diseñada y publicada por Gary Ballaisen en 1982 e incluida a Wordstar como parte de Software.  
                                                              

Comentarios

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

La Evolución de la Comunicación por Imagen