La Radio: Quién la inventó


LA RADIO: Quién la inventó y como evolucionó

Lourdes Garcia y Cande Jure


INTRODUCCIÓN: En este informe vamos a desarrollar el tema de cómo fue evolucionando la radio a través del tiempo, su significado, como se difundió de persona a persona, quien la invento y los problemas que surgieron a partir de ello. Queremos que puedan comprender la importancia que tuvo en la historia esta invención.



 En 1901 fue creada la radio y era muy distinta a lo que ahora (2018) conocemos como radio. Desde allí fue evolucionando tecnológicamente y agregándole más cosas.


¿QUIÉN FUE EL VERDADERO INVENTOR DE LA RADIO?
Guglielmo Marconi fue un inventor italiano, al cual se le atribuyó la invención de la radio en un principio, pero poco después se demostró que había usado 17 de las patentes de Nikola Tesla. En 1943, por votación de El Congreso de los Estados Unidos, la invención de la radio fue dada a Nikola Tesla.
Un dato a tener en cuenta es que Nikola Tesla inventó los fundamentos para la transmisión de radio antes de que Marconi pudiera pensar en ello.
Nikola Tesla tiene hoy en día el mérito de haber inventado la radio moderna. El Tribunal Supremo anuló la patente de Marconi en 1943 a favor de Tesla.
En la década de 1860, James Clerk Maxwell, físico escocés, predijo la existencia de las ondas de radio.
En 1886, Heinrich Rudolf Hertz, físico alemán, demostró que las variaciones rápidas de la corriente eléctrica pueden ser proyectadas al espacio en forma de ondas de radio similares a las de la luz y el calor.
Guglielmo Marconi, inventor italiano, demostró la viabilidad de las comunicaciones de radio. Él envió y recibió su primera señal de radio en Italia en 1895. En 1899 envió la primera señal inalámbrica a través del “English Channel” y dos años más tarde recibió la letra “S”, telegrafió desde Inglaterra hasta Newfoundland. Este fue el primer mensaje transatlántico radiotelegrafiado enviado con éxito en 1902.


¿COMO EVOLUCIONO LA RADIO?
    Tanto la telegrafía como la telefonía fueron muy importantes para el nacimiento de la radio. Pero también hubo otros sucesos importantes que intervinieron en el fabuloso acontecimiento. De este modo, también fue imprescindible el descubrimiento de las ondas electromagnéticas por Heinrich Hertz, en 1887. Ello fue decisivo para realizar el primer aparato de radio. Hasta que llegó la telegrafía sin hilos, de la mano de Guillermo Marconi, la emisión tenía todavía algunas limitaciones. Gracias a Marconi, los sonidos se pudieron emitir a 20 kilómetros de distancia. En ese momento, esto suponía un éxito total. Sin embargo, el objeto en cuestión tenía, todavía, algunas deficiencias. Y es que a través del aparato, aún no se podían transmitir palabras, ni música.
En el siglo XX, empieza verdaderamente la radio, ya que no solo emitía sonidos. Podemos ya hablar a distancia. En España, la radio empezó a partir de los años 20. Pero en Estados Unidos se inició antes. La expansión del medio radiofónico es tan importante en Estados Unidos, que se funda la Columbia Nexus Service, en 1935. Las primeras retransmisiones por radio en el país fueron a través de Radio Ibérica de Madrid. Sin embargo, había irregularidades temporales en esta cadena.
Hasta 1924 la radio española no empieza verdaderamente a tener fuerza. De este modo, durante la Dictadura de Primo de Rivera, la radio tiene más peso. Y es que para el General, este medio de comunicación era un arma eficaz para convencer a las masas. Como la radio era un medio de comunicación que cada vez crecía más y cada día tenía más audiencia, las autoridades convocaron la Conferencia nacional de la Telegrafía Sin Hilos.

Tras la muerte de Francisco Franco, todavía hay censura. Pero al cabo de dos años llega la libertad de información.

La radio fue creciendo en España. No obstante, Unión Radio quiso mejorar la calidad de emisión, Por este motivo, comenzó a transmitir en cadena con otras estaciones y se centró en nuevos programas. La radio fue evolucionando y en 1930 nace EAJ-15, Radio Asociación de Cataluña, la cual emite tres horas al día en catalán. Esto originó la competencia entre las dos cadenas catalanas importantes. Al fin, Radio Barcelona decidió retransmitir en catalán. Durante la
Guerra Civil, que empezó en julio de 1936, la radio tuvo esencialmente una función propagandística. 

Luego, en los años 40, hubo varios avances técnicos. Y es que en 1948 surge la cinta magnetofónica que ayudará a mejorar la producción de contenidos. En estos años el número de aparatos de radio aumentó considerablemente y España se convirtió en uno de los países con más radios por habitante Después, en la década de los 60, la radio experimenta un retroceso, debido a la llegada de la televisión. No obstante, hasta los 70, ésta no es realmente usada por todo el mundo.
  
En 1972, la Ser comienza a retransmitir un programa informativo que será muy importante en aquellos tiempos. Hablamos de Hora 25. Este espacio tenía formato de "magazine" y exponía los sucesos de última hora. En 1974, las emisoras Escuela se incorporan a la Red de Emisoras del Movimiento. Tras la muerte de Francisco Franco, todavía hay censura. Pero al cabo de dos años llega la libertad de información. Así, las emisoras no tendrán que conectar con RNE para emitir los informativos. De este modo, se termina el monopolio de esta emisora y se da la bienvenida a una libertad informativa, que es imprescindible para la radio sana que empezó entonces y que continúa vigente, hoy en día.
 


La definición actual de radio se relaciona directamente con la palabra tecnología ,ya que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío.


                    

CONCLUSION:  Llegamos a la conclusión de que primero se creía que Marconi fue quien invento la radio pero después se supo que este uso las ideas de Nikola Tesla, y desde entonces se le atribuyó la invención de la radio a Nikola Tesla.
  También, que para la creación de la radio fue muy importante la telegrafía y el descubrimiento de las ondas magnéticas. La radio comienza primero emitiendo sonidos, luego ya puede emitir más que sonidos. Por mucho tiempo no había libertad de información pero luego de dos años de la muerte de Francisco Franco llegó y comenzó una libertad informativa, que continua hasta el día de hoy.



BIBLIOGRAFIA:






Comentarios

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

Tercera generación de computadoras

La Evolución de la Comunicación por Imagen