La vuelta a clases en este año 2021

 

Recosta Brisa 5º 1º                      

 I N F O G R A F I A: covid-19

Destinatario: alumnos del nivel secundario

La vuelta a clases en este año 2021

Con la vuelta a clase debemos saber y cumplir con el nuevo protocolo  que se diseño para la prevencion de la propagacion de la enfermedad covid-19; al ingresar al aula los docentes nos deberan tomar la temperatura y aquí es donde demos saber cuando nuestra temperatura indica fiebre y cuando indica eutemia, es decir una temperatura estable, si al tomarnos la temperatra presentamos menos de 36ºc se podria deducir que tenemos hipotermia, por otro lado si tenemos una temperatura entre los 36ºc y los 36,9ºc quiere decir que nuestra temperatura actual es normal, al pasar los 37ºc estariamos presentando principios de fiebre y al tener entre 38ºc y 40ºc podriamos tener entre fiebre, hipertermia e hiperpirexia. En casos de presentar fiebre deberimos comunicarnos con nuestros padres o si es fiebre entre los 38ºc y los 38,9ºc deribarnos direnctamente con el permiso de los padres a un centro mas cercano de salud para un control, antes que nada debemos ser aislados en el periodo de espera.

Dentro de las normas generales debemos mantener las manos higienizadas ya sea con el lavado o con el alcohol; al salir al patio debemos mantener una distancia de 1,5 mtros a 2 m y las aulas por un lado deben ser decinfectadas y ventiladas, por otro lado el uso de las mascarillas es obligatorio exepto para los niños menores de seis año. Para finalizar, al recreo debemos salir por turnos sin generar amontonamiento entre los cursos.

Fases o evolucio de la enfermedad

En caso de haber contraido la enfermedad se debe acudir a el aislamiento donde se pueden o no presenta sintomas como fiebre, tos seca, dolor de cabeza, perdida de olfato/gusto, lesiones en la piel, conjuntivitis o dolores musculares, esta seria una infeccion temprana o fase uno, al entrar a la fase dos o infeccion pulmonar nos encontramos con una infeccion mas grave ya que se nos dificulta la respiracion, y podemos llegar auna posible hipoxemia sin dificultad aparente para respirar, por ultimo tenemos la fase tres y la mas grabe donde se presenta la inflamacion y coagulopatia, distres respiratorio, sindrome inflamatorio y shock, fallo cardiaco o fallo multiorganico.

 La relevancia de establecer la fase, reside en que un tratamiento que puede resultar beneficioso en las primeras fases, puede no tener el mismo efecto en las fases avanzadas, según l doctor Mandeep R. Mehra, del Departamento de Medicina Interna de Harvard Medical School en Boston.

 

Recursos utilizados para la redacción explicativa:

·         Forma de organización: caracterización

·         Recurso explicativo: descripción, ejemplificación, comparación, definicion

·         Recursos tipográficos: cursiva, negrita, numeración

·         Conectores Discursivos

Citas:  https://elglobal.es/industria/determinar-la-fase-del-covid-19-de-cada-paciente-clave-para-determinar-la-intervencion-farmacologica/







Comentarios

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

Tercera generación de computadoras

La Evolución de la Comunicación por Imagen