EL GPS



EL GPS
VICTORIA SANCHEZ CORRADO                                                                           3º 1ª 2017

El origen del GPS se remonta a la década del ochenta donde fue desarrollado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos con fines militares, al igual que ocurrió con ARPANET, la precursora de Internet.
El sistema de posicionamiento global, conocido como “GPS”, quedó oficialmente inaugurado en 1995. Se los puede encontrar en casi todos los coches, máquinas agrícolas, barcos y aviones, y son utilizado tanto por turistas, deportistas o choferes de coches de alquiler. El primer GPS llamado “el abuelo” entro en servicio en el 1965. Funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, el sistema no se hizo mundialmente popular hasta que tuvo lugar la denominada Guerra del Golfo, en 1991. Más o menos por esa fecha se puso en funcionamiento un servicio llamado “GPS Diferencial”. A partir del año 2000 este sistema comenzó a utilizarse como “navegamiento” dentro de las ciudades
Los fundamentos básicos del GPS se basan en la determinación de la distancia entre un punto: el receptor, a otros de referencia: los satélites. Sabiendo la distancia que nos separa de 3 puntos podemos determinar nuestra posición relativa a esos mismos 3 puntos a través de la intersección de 3 circunferencias cuyos radios son las distancias medidas entre el receptor y los satélites. En la realidad, son necesarios como mínimo 4 satélites para determinar nuestra posición correctamente, pero dejemos eso para después.
El GPS es un sistema que permite determinar la posición de una persona o un objeto, que se encuentra en cualquier parte del planeta. El funcionamiento es, por un lado, a través del uso de una red de 30 satélites que orbitan la Tierra a unos 20.000 km de distancia, y que se conoce con el nombre de “Navstar”.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

Tercera generación de computadoras

La Evolución de la Comunicación por Imagen