historia del modem


EL PRIMER MODEM
Joaquín López    Curso 3º 1ª

Año 2017 


1958 La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
1961 Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.
Desde que comenzaron a popularizarse los computadores, allá por fines de los años 60 y principios de los 70, surgió la necesidad de comunicarlos a fin de poder compartir datos, o de poder conectar controladores de terminales. En esos días lo más común era que dichos computadores o controladores estuvieran alejados entre sí. Una de las soluciones más baratas y eficientes era la utilización de la red telefónica, ya que tenía un costo razonable y su grado de cobertura era muy amplio.
Para poder transmitir datos binarios por las líneas telefónicas comunes, entonces, es necesario acondicionarlos a las mismas. Con este fin se debió crear un dispositivo que pudiese convertir la señal digital en una señal apta para ser transmitida por la red telefónica (modulador), y poder efectuar la operación inversa, es decir, recuperar la señal de la red telefónica y convertirla en la señal digital original (demodulador). Como un solo aparato hacía ambas funciones se llamó “modem” (modulador-demodulador).  
La empresa Hayes Microcomputer Products Inc. Desarrolló en 1979 el modelo llamado Hayes Smartmodem, este podía marcar números telefónicos sin levantar el auricular, éste se convirtió en el estándar y es por esto que la mayoría de los fabricantes comenzó a desarrollar módems compatibles con este modelo, los primeros módems permitían la comunicación a 300 bps los cuales tuvieron un gran éxito y pronto fueron apareciendo modelos más veloces como se muestra en la siguiente tabla:
Velocidades a lo largo del tiempo
·     300 Bits/segundo: 1960 hasta 197... y muchos.
·     600 Bits/segundo: A finales de los 70.
·     1200 Bits/segundo: Ganó popularidad en 1984 y 1985.
·     2400 Bits/segundo: Finales de los 80.
·     9600 Bits/segundo: Aparecieron a finales de 1990 y principios de 1991.
·     19.2 Kbits/segundo.
·     28.8 Kbits/segundo.
·     33.6 Kbits/segundo.
·     56 Kbits por segundo -se convirtió en el estándar en 1998.


Modem DSL  
La línea de abonado digital o línea de suscripción digital, Digital Subscriber Line (DSL), es una familia de tecnologías que proporcionan el acceso a Internet mediante la transmisión de datos digitales a través de los cables de una red telefónica local


 El cable módem (cable-módem o cable módem) es un tipo especial de módem diseñado para modular y demodular la señal de datos sobre una infraestructura de televisión por cable (CATV)
Internet por cable es un tipo de acceso de banda ancha a Internet. Este término Internet por cable se refiere a la distribución del servicio de conectividad a Internet sobre la infraestructura de telecomunicaciones
 

ADSL (acrónimo en inglés de Asymmetric Digital Subscriber Line) es un tipo de tecnología de línea de abonado digital (DSL).  Línea digital de banda ancha con gran capacidad para la transmisión de datos a través de la red de telefonía básica.



https://prezi.com/_jqeavizqb4l/1958-la-compania-bell-crea-el-primer-modem-que-permitia-tra/




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

Tercera generación de computadoras

La Evolución de la Comunicación por Imagen