YouTube



YOUTUBE
TOMAS MONTALDI-RAMIRO TOLEDO 3º2º 2017
YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como video blogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares.
YouTube Inc. fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California.
La idea de YouTube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta
El dominio fue activado el 15 de febrero de 2005.Sin embargo, los creadores se percataron rápidamente de que los usuarios cargaban toda clase de vídeos, dejando atrás la idea original. El tráfico se disparó cuando la gente empezó a colocar enlaces de YouTube en sus páginas de MySpace.
El rápido crecimiento del sitio atrajo a Time Warner y Sequoia Capital, que invirtieron en el mismo. Luego de que, en octubre de 2005, la empresa Nike colocara un spot protagonizado por Ronaldinho, grandes compañías empezaron a sentirse atraídas por YouTube. Solo en 2005, Sequoia tuvo que invertir 8,5 millones de dólares estadounidenses en el sitio. Para diciembre de 2005, las páginas de YouTube eran visitadas unas 50 millones de veces al día.
Para octubre de 2006, las oficinas de YouTube permanecían en el condado de San Mateo. Un ejecutivo de Universal Music Group había anunciado hace poco que «YouTube les debía decenas de millones de dólares», por violación de derechos de autor.
Para junio de 2008, el 38 % de los vídeos visualizados en Internet provenían de YouTube; el competidor más cercano solo llegaba a representar el 4 %. Aunque Google no reveló las cifras, se estimó que el sitio generó 200 millones de dólares estadounidenses ese año. En ese mes, un anuncio en la página de inicio de YouTube costaba 175 000 dólares diariamente
YouTube generaría 240 millones de dólares en el año 2009, quedando muy por debajo de los 710 millones en costos operativos del sitio. Según un analista de la Credit Suisse, YouTube estaría presentando pérdidas por 470 millones de dólares estadounidenses en 2009; sin embargo, otras empresas estiman las pérdidas en 174,2 millones. En el año 2015, YouTube no era rentable, siendo que en el año 2014 reportó ingresos por $4.000 millones de dólares.
La relación de YouTube con las empresas productoras de televisión y cine ha sido variada. Viacom continúa la demanda contra YouTube por 1000 millones de dólares, iniciada en marzo de 2007, por supuesta violación masiva. Por otro lado, Disney firmó a finales de marzo de 2009 un acuerdo con YouTube, autorizando la transmisión de vídeos cortos de la ABC y ESPN. Disney podrá presentar anuncios en YouTube gracias a este trato.
En el año 2016 y 2017 la gente dejo de pagar  por YouTube Red, y el problema es que nadie quiere pagar. La comunidad no tiene alicientes para ello: el edén sin publicidad es fácilmente salvable con aplicaciones de terceros y bloqueadores de contenido, la función de reproducir contenido en segundo plano está disponible en un buen número de App.
FUENTE/S:https://es.wikipedia.org/wiki/YouTube

Comentarios

  1. Muy estimulante informacion para el conocimiento de nuevas plataformas en internet, esto de las nuevas tecnologias es genial! y agradezco su predisposición tan adecuada para este asombroso sitio educativo, al cual tuve el placer de acudir. Saludos. :D

    ResponderEliminar
  2. muy buen contenido verificandolo analiticamente con la pagina web wikipedia! segun mis colegas y compañeros esta info esta muy buen redactada y segun la sintacsis morfologica los verbos estan conjugados de mandera correcta! poco errores de signo de puntuacion pero igual tiene sentido el texto! los felicito! y como diria mi amigo yao cabrera "es que la verdad no se lo que va a pasar beibe" o como diria pachu "aguanten la cervecen"

    ResponderEliminar
  3. Que buena informacion muy interesante chaval.Ps vege vuelve.F:Willyrex

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

Tercera generación de computadoras

La Evolución de la Comunicación por Imagen