La radio de galena



La Radio de Galena
Lucas Márquez-Bruno Cuesta-3º1ra-2017
Una radio a galena es un receptor de radio AM que empleaba un cristal semiconductor de sulfuro de plomo, para "detectar"  las señales de radio en amplitud modulada (AM) en la banda de onda media.
Se trata de un dispositivo de fabricación extremadamente simple, hasta el punto de que se ha convertido en un ejemplo muy conocido de iniciación a la electrónica tanto en el campo de la educación como entre los radioaficionados.
Componentes:
RECEPTOR: compuesto por la antena y una toma de tierra.
DETECTOR: está integrado por una bobina de cobre conectada por un extremo a la antena y por el otro a una toma de tierra.
AURICULARES: En los modelos tradicionales se utilizaban auriculares de núcleo y membrana de hierro de alta impedancia, capaces de convertir directamente en sonido impulsos de muy bajo voltaje.
Funcionamiento: recibe la energía necesaria para la demodulación (conjunto de técnicas utilizadas para recuperar la información transportada por una onda) de las propias ondas de radio no requiere una fuente adicional de energía para alimentarla. Este hecho conlleva una baja intensidad de la señal auditiva, ya que carece de amplificación.
Los primeros años
En 1901, Bose presentó una patente en EE.UU. de "un dispositivo para detectar perturbaciones eléctricas" que menciona el uso de un cristal de galena. El hallazgo verdaderamente revolucionario de Pickard (un militar) fue descubrir que con un alambre de punta fina se puede obtener el mejor efecto del material como semiconductor.
Años posteriores
A pesar de que nunca recuperó la popularidad y el uso general que disfrutó en sus comienzos, el circuito de las radios de galena se sigue utilizando. La construcción de radios de galena fue una especie de fiebre en la década de 1920
Montaje casero de "pérdida de acoplamiento" (arriba), Florida, CA. 1920
Fuente: WIKIPEDIA

Comentarios

  1. Esta muy entretenido y las imagenes maravillosas que me han proporcionado son de mi agrado y aun mas, gratificantes para
    mi intelecto, desde ya agradezco su notabe esfuerzo. <3

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante la informacion y facil de entender! buenisimo su trabajo!! (Aldi Graño)

    ResponderEliminar
  3. INTERESANTE!! ES UN TEXTO ACORDE A CUALQUIERA QUE SE PROPONGA LEERLO Y LAS IMAGENES ME AYUDARON MUCHO A COMPRENDERLO...GRACIAS!!
    F: MARTIN PARDO FERMOSELLE

    ResponderEliminar
  4. muy lindo tu trabajo top model!! <3 F: barbi y giuli

    ResponderEliminar
  5. Genial su trabajo, muy completo!!
    PD: Aguante BELTP <3

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

Tercera generación de computadoras

La Evolución de la Comunicación por Imagen