Primeras transmisiones de radiotelegrafía y de radio




Primeras transmisiones de radiotelegrafía y de radio
Facundo Di Scala- Francisco Julian 3º2ª 2017
 El 24 de marzo de 1896, Alexander Popov transmitió el primer mensaje telegráfico el cual fue “Heinrich Hertz”  entre los edificios de la Universidad de San Petersburgo, separados por unos 250 m de distancia.
 En 1898 se realizó el primer contacto de radiotelegrafía en Francia entre la Torre Eiffel y el Panteón, en París.
Un frío día invernal del mes de diciembre de 1901 a las 12:30, Marconi consiguió enviar un mensaje radiotelegráfico desde unos barrancos abandonados en Newfoundland a una isla de San Juan de Terranova. En 1903, estableció en Estados Unidos la estación WCC con el fin de poder transmitir  mensajes de este a oeste.
La Nochebuena de 1906, Reginald Aubrey Fessenden, un ingeniero electricista canadiense, transmitió desde Brant Rock Station en Massachussets la primera radiodifusión de audio de la historia que estuvo dirigida a los marineros y demás personas.En 1908 tuvo lugar en California la primera emisión radiofónica privada que transmitió a los agricultores de allí información meteorológica transmitida por Ch. D. Herrold. Durante la Primera Guerra Mundial, entre 1914 y 1918, se utilizó la radio como elemento comunicativo por primera vez para establecer el contacto entre los soldados y ejércitos.
1920 fue un año muy importante para la radiodifusión, tres sucesos muy importantes mostraron el avance de la radio como medio de comunicación público. En primer lugar, la compañía estadounidense de electricidad y manufacturas Westinhouse Electric and Manufacturing Company estableció en Pittsburgh la que es considerada como la primera emisora o radiodifusora comercial con una programación regular, continuada e informativa: la KDKA. Su primera transmisión fue un reportaje sobre las elecciones de Estados Unidos.

En segundo, se transmitieron las primeras emisiones de carácter público que fueron llevadas a cabo por la compañía que Marconi poseía en Chelmsford, Gran Bretaña llamada Marconi Wirless. Esta emisora transmitía dos programas diarios: uno de música y otro con informativos.

  Por último hay que destacar que las primeras emisiones radiodifundidas de entretenimiento se hicieron en la Argentina y comenzaron el 27 de agosto en la azotea del Teatro Coliseo. La Sociedad de Radio Argentina transmitió la ópera Parsifal, de Richard Wagner. Así fue que comenzó la programación de la primera emisora de radiodifusión del mundo. Estos hombres fueron llamados "Los locos de la azotea".

Los locos de la Azotea: Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica.


Westinhouse Electric and Manufacturing se establece en Pittsburgh KDKA.
   


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

Tercera generación de computadoras

La Evolución de la Comunicación por Imagen