La aparicon de la imprenta



APARICION DE LA IMPRENTA
Candela Sáez – Bianca Alarcón
3º 1ª - 2017
La imprenta consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó en China, como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
Johannes Gutenberg fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna, nació en Maguncia alrededor de 1400.
Se desarrolló en la década de 1450, Johannes Gutenberg apostó a que era capaz de hacer varias copias a la vez de la Biblia en menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en hacer una.
Así nacieron los primeros tipos móviles, moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto que posteriormente rellenó con plomo. Fueron necesarios varios modelos de las mismas letras para que coincidiesen todas entre sí. Más de 150 tipos en total, imitando la escritura. Después se unían las letras una a una sobre un soporte.
   Había nacido una nueva forma de difundir el conocimiento, una herramienta que nada tenía que envidiar en su época: el libro impreso. Con el paso de los años la imprenta hizo realidad algo que parecía imposible: atesorar en una sola biblioteca más libros que los copiados por todos los escribientes de Europa.
   Siglos después, cuando la tecnología de Gutenberg está más que superada, todavía sobreviven algunas imprentas originales para recordarnos los orígenes del libro impreso. Una de ellas está en el Crandall Historical Printing Museum y recientemente esta institución ha lanzado un vídeo en el que se hace una demostración de cómo se imprimía una página. En concreto es una de las páginas de la Biblia Gutenberg, tradicionalmente considerado el primer libro impreso de la historia.
En realidad no es el primer libro impreso. En 1449 Gutenberg ya había impreso el Misal de Constanza, en la imprenta de Main, en Alemania, pero su Biblia se considera un trabajo mucho más perfecto. Aunque, para ser honestos, el libro impreso más antiguo que se conoce y conserva es el Sutra del Diamante, impreso en China en mayo del año 868.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

Tercera generación de computadoras

La Evolución de la Comunicación por Imagen