El telefono por amor



El teléfono por amor

Larisa Argüello, Luana Greppi García                                                               3º 1ª 2017
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Meucci había logrado conectar dos habitaciones por un sistema de comunicación novedoso. Su esposa estaba enferma de reumatismo y el inventor construyó un aparato para conectar el dormitorio, en el que se encontraba su mujer, con su laboratorio.
Antonio Santi Giuseppe Meucci (Florencia, 13 de abril de 1808-Nueva York, 18 de octubre de 1889) fue el inventor del telettrófono, posteriormente bautizado como «teléfono». En 1860 hizo público el teletrófono. En una demostración pública, la voz de un cantante se trasmitió a una considerable distancia. La prensa italiana de nueva York publicó una descripción del invento y un tal Sr. Bendelari se llevó a Italia una copia del prototipo, y la documentación necesaria para producirlo allí, pero no se volvió a saber de él, como tampoco se materializó ninguna de las ofertas que surgieron tras la demostración.
En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin embargo no lo fue, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. Un desastre familiar (incendio) obliga a la mujer de Meucci a vender las patentes por 6 dólares.
El 11 de junio de 2001 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci.
Meucci falleció pobre y amargado y jamás vio la gloria y el reconocimiento de su talento, el cual chocó con su escaso conocimiento del inglés y su poca desenvoltura ante las artimañas legales y los ingentes intereses económicos de las grandes corporaciones de Estados Unidos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La comunicación antes de la electricidad

Tercera generación de computadoras

La Evolución de la Comunicación por Imagen